Papallacta: un paraíso de aguas termales entre montañas y nubes
Papallacta, un rincón mágico de los Andes.
Ubicado a tan solo una hora de Quito, Papallacta es un destino que encanta a todos quienes lo visitan. Rodeado de majestuosos páramos, montañas cubiertas de neblina y lagunas cristalinas, este pintoresco pueblo ofrece un ambiente de paz y conexión con la naturaleza.
Sus famosas aguas termales, reconocidas por sus propiedades relajantes y medicinales, son el atractivo principal para quienes buscan descanso y bienestar en un entorno natural único. Además, es un punto ideal para los amantes de la aventura: senderismo por la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, observación de aves, paseos por los bosques nublados y una gastronomía tradicional donde la trucha fresca es la estrella.
Visitar Papallacta es sumergirse en un lugar donde la tranquilidad, la naturaleza y el confort se encuentran en perfecta armonía.
En medio de dos reservas
El lugar más tranquilo alado de Quito
Papallacta está en la parroquia del mismo nombre, cantón Quijos, provincia de Napo, a unos 65 km al este de Quito, en la vía que conecta la Sierra con la Amazonía.
Se encuentra a 3.200 – 3.300 metros sobre el nivel del mar, en plena zona de páramo andino. La parroquia de Papallacta tiene aproximadamente 34 km² (es pequeña y rodeada de montañas y reservas naturales).
El clima es frío de páramo, con temperaturas promedio entre 3 °C y 14 °C durante el año. En las mañanas y noches suele ser más frío, mientras que en el día puede sentirse templado si hay sol.



Preguntas frecuentes
¿Cómo es el clima?
Papallacta se caracteriza por poseer un ambiente frío por su ubicación entre Reservas, por ello se recomienda traer ropa abrigada.
¿Cómo se llega a Papallacta?
Puedes venir en bus o en auto particular, los buses interprovinciales salen desde Quitumbe y pasan cada hora aproximadamente.
¿Cómo se llega a Papallacta?
Puedes venir en bus o en auto particular, los buses interprovinciales salen desde Quitumbe y pasan cada hora aproximadamente.
